NUESTRA HISTORIA

Nuestro Jardín nació el 8 de abril de 2013, conformado por 6 salas de 4 años y 6 salas de 5 años, de las escuelas J. López de Gomara y A. Vicente Peñaloza. En el año 2014 se logró la transferencia de las salas que funcionaban en los salones Parroquiales al actual edificio, inaugurado con mucha alegría por toda la comunidad educativa.

Por Resolución N° 1270/18 se otorga el nombre de Profesora Rosmary Scalabrella, Inspectora Técnica de la Sección 3 del Departamento de Guaymallén, docente activa, participativa, que se destacó por su compromiso y su amor a la tarea docente. Luchadora incansable por el bienestar y una educación de calidad para los más pequeños. Su consigna permanente fue “escuchar al niño y atenderlo en sus necesidades tanto educativas como emocionales”. Nosotros, como docentes, trabajamos por y para ello, no sólo privilegiando la socialización sino también ofreciendo experiencias para el desarrollo integral de los pequeños.

domingo, 1 de septiembre de 2019

Bienvenidos a nuestro blog


Septiembre es un mes esperado... 

No sólo llegan los colores y aromas, sino también el renacer de nuevos brotes que nos invitan a deleitarnos con un nuevo empezar.

Además, a partir de este mes comenzaremos  a comunicarnos por este medio: nuestro primer blog digital. 


En él publicaremos actividades lúdicas, efemérides, festejos especiales, cierres de proyectos, información administrativa, carteleras, actos, y clases públicas entre otros.


----------------------------------------------------------



El 4 de septiembre festejamos el "Día de la Secretaria" en nuestro Jardín.

Teresita, Carina, Heliana, Cecilia y María de los Ángeles son colaboradoras imprescindibles en nuestra tarea diaria. 

¡FELIZ DÍA!




----------------------------------------------------------


La sala  4 D "ABEJITAS" reflejó su trabajo en equipo en la cartelera  realizada en el mes de Septiembre.  Manifestaron creatividad, colorido y diseño acompañadas  en todo momento por la Seño Vicky y la Seño Isaura.




----------------------------------------------------------


FELIZ DÍA SEÑO !!! 


La directora de la Institución, Prof. Marcela Ayala, en un emotivo acto, dedicó unas palabras al equipo docente:


“El 11 de setiembre se celebra en Latinoamérica el Día del Maestro, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, reconocido por la incansable lucha por la educación y cultura de su pueblo. 
Por ello hoy es un  día especial… y hay una sola palabra que resume nuestro sentimiento hacia las seños de nuestra institución.

  Y es…GRACIAS

© Gracias por el compromiso que demuestran día a día con la tarea educativa, resignificando el rol  docente.

© Gracias por la responsabilidad puesta de manifiesto en cada actividad  y en cada tarea encomendada.

© Gracias  por el tiempo que dedican a esta hermosa profesión,  por sus esfuerzos, por su paciencia y por guiar con sabiduría los primeros pasos de los niños en la educación infantil.

© Gracias por pintar de colores nuestro Jardín: con el verde de la esperanza, el azul de la armonía, con el rojo de la pasión por la tarea docente y con el amarillo de la alegría.


©  Porque: “Todo lo que hay que saber sobre cómo vivir y qué hacer y cómo debo ser lo aprendí en el Jardín de Infantes… de la mano de mi Señorita”






----------------------------------------------------------

BUENAS NOTICIAS!!!

Dentro de pocas semanas, comenzaremos en nuestro Jardín con el 
PROYECTO PROVINCIAL MENDOZA EDUCA
 a cargo de los profesores 
Nicolás y Romina.

“ME COMUNICO A TRAVÉS DE MI CUERPO”


Educar a través del movimiento es ofrecer múltiples situaciones de experimentación, exploración, disfrute natural y espontáneo, de expresión y creación. Se trata de brindar igualdad de oportunidades para dar cumplimiento a las trayectorias escolares reales.


La puesta en marcha de este proyecto posibilita mejorar la enseñanza. Además, con las prácticas de Educación Física el niño comienza a conocer su cuerpo, reconocer el de sus pares, estimular la escucha atenta y la resolución de problemas sencillos, incentivar actitudes de respeto, colaboración, cooperación, cuidado de sí mismo y los otros, comprender la importancia de ajustarse a reglas y aceptar la diversidad como parte de nuestra vida. Se pretende que, a través de experiencias lúdicas y actividades motoras,  los pequeños  logren la coordinación de movimientos de su cuerpo, adquieran paulatinamente habilidades y destrezas, autonomía, actitudes de tolerancia y respeto.


Una vez más, proyectándonos hacia nuevas actividades para lograr una mejor enseñanza...
----------------------------------------------------------

Nuestro patio , protegido del sol

En septiembre y con ayuda de los padres voluntarios que colaboran con Cooperadora,  los patios externos de los núcleos Peñaloza y  Gomara tienen una nueva tela de media sombra.


Ésta permite realizar las diferentes actividades planificadas protegiéndonos del sol y disfrutando de espacios cómodos y amplios.

¡Gracias por colaborar!

JUNTOS, pequeñas acciones construyen grandes obras.


----------------------------------------------------------




El INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-027 de la mano de las alumnas Valeria, Vanina,  Valentina e Isaura dijo presente en nuestro Jardín!!! 

Las futuras Seños  realizan  prácticas docentes correspondientes a  3° y 4° año de la carrera profesional.