NUESTRA HISTORIA

Nuestro Jardín nació el 8 de abril de 2013, conformado por 6 salas de 4 años y 6 salas de 5 años, de las escuelas J. López de Gomara y A. Vicente Peñaloza. En el año 2014 se logró la transferencia de las salas que funcionaban en los salones Parroquiales al actual edificio, inaugurado con mucha alegría por toda la comunidad educativa.

Por Resolución N° 1270/18 se otorga el nombre de Profesora Rosmary Scalabrella, Inspectora Técnica de la Sección 3 del Departamento de Guaymallén, docente activa, participativa, que se destacó por su compromiso y su amor a la tarea docente. Luchadora incansable por el bienestar y una educación de calidad para los más pequeños. Su consigna permanente fue “escuchar al niño y atenderlo en sus necesidades tanto educativas como emocionales”. Nosotros, como docentes, trabajamos por y para ello, no sólo privilegiando la socialización sino también ofreciendo experiencias para el desarrollo integral de los pequeños.

jueves, 1 de octubre de 2020

Octubre

 



--------------------------------------

ATENCIÓN!!!

👇

Artículos informativos sobre
 PSICOMOTRICIDAD  
a cargo de la Lic. Daniela Irisarri
👇

POSTURAS QUE CALMAN EMOCIONES - CUERPO TE QUIERO ACUNAR



------------------------------------

Invitación para las familias del JIN 
💙💚💛💜


-----------------------------------------------------------------------------------

EL 21 DE OCTUBRE TUVIMOS LA PRIMERA REUNIÓN POR MEET DE ARTICULACIÓN CON LA ESCUELA LÓPEZ DE GOMARA. 
NOS REUNIMOS LOS COCODRILOS, LOS ELEFANTES Y LOS LEONES.





EL 16 DE OCTUBRE TUVIMOS LA PRIMERA REUNIÓN POR MEET DE ARTICULACIÓN CON LA ESCUELA ÁNGEL VERA PEÑALOZA. 





                  ------------------------------------------------------------------              

PROYECTOS DEL MES

 SALITAS DE 4 AÑOS

PROYECTO:  MODOS DE COMUNICACIÓN DE AMOR. (Diversidad cultural, semana de la familia e inclusión)

Nos divertimos trabajando diversidad cultural, los modos de comunicación, la empatía desde la familia, ya que consideramos a ésta como el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. 
La pasamos muy bien a través de cada actividad y en cada encuentro por video llamada.


Desde las Seños, para las Familias, un saludito muy especial....





SALITAS DE 5 AÑOS

PROYECTO: SOMOS CIENTÍFICOS
PROYECTO: DIVERSIDAD CULTURAL.

Experimentamos sobre objetos que flotan y los que no, exploramos las sombras, experimentamos el aire invisible, los objetos transparentes sobre los que si pasa la luz y opacos los que no.
SEMANA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL: hicieron vinchas, vasijas como los aborígenes y la bandera whipala que los representa.



Les contamos que durante el mes de octubre realizamos juegos de COMUNICACIÓN de conciencia fonológica y vocabulario