NUESTRA HISTORIA

Nuestro Jardín nació el 8 de abril de 2013, conformado por 6 salas de 4 años y 6 salas de 5 años, de las escuelas J. López de Gomara y A. Vicente Peñaloza. En el año 2014 se logró la transferencia de las salas que funcionaban en los salones Parroquiales al actual edificio, inaugurado con mucha alegría por toda la comunidad educativa.

Por Resolución N° 1270/18 se otorga el nombre de Profesora Rosmary Scalabrella, Inspectora Técnica de la Sección 3 del Departamento de Guaymallén, docente activa, participativa, que se destacó por su compromiso y su amor a la tarea docente. Luchadora incansable por el bienestar y una educación de calidad para los más pequeños. Su consigna permanente fue “escuchar al niño y atenderlo en sus necesidades tanto educativas como emocionales”. Nosotros, como docentes, trabajamos por y para ello, no sólo privilegiando la socialización sino también ofreciendo experiencias para el desarrollo integral de los pequeños.

viernes, 1 de mayo de 2020

Mayo. Mes celeste y blanco para homenajear a nuestra patria.








 HIMNO NACIONAL ARGENTINO 

 El 11 de mayo es el día de nuestros acordes patrios. Por ello, el señor Manuel Biurrum, papá de Conrado de la  sala Abejitas nos regala, a través de su violín, un momento de emoción a puro celeste y blanco.

¡GRACIAS!



-------------------------------------------------
ATENCIÓN!!!
👇
Artículos informativos sobre 
PSICOMOTRICIDAD


👇

A cargo de la Lic. Daniela Irisarri

👇
1. Desarrollo emocional positivo en edades tempranas

2. Juegos para aliviar el estrés


------------------------------------------

ACTIVIDADES SALAS DE 4 AÑOS

Proyecto: "Trabajos de hoy y de ayer"

A partir de la progresiva comprensión del mundo social nos proponemos acercar a los niños y niñas al conocimiento de los diferentes oficios y profesiones a través del juego, priorizando lo más cercano y conocidos por ellos y valorizando a cada uno de ellos.


Las Seños se pusieron a jugar a los oficios y profesiones.



ACTIVIDADES SALAS DE 5 AÑOS

PROYECTO: "Mi familia, la tuya y la de los demás"




BIENVENIDO KLOFKY !!!
Nuestro amigo Klofky, tiene una característica particular, ¿Saben cuál es?, cambia de color según sus sentimientos, los cuales experimenta mientras vive aventuras en distintos contextos.



QUÉ BELLA OBRA DE TÍTERES!!!






CON USTEDES, LAS ARTISTAS DE NUESTRO JARDÍN !!!


-------------------------------

28 de Mayo: un día muy especial....  

Día de los Jardines de Infantes


026-Dia de los Jardín

Cada 28 de mayo celebramos el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en memoria y reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, precursora y defensora de la educación de niños.

Así es!!!!

¡Es el día de nuestro querido Jardín!

¡De nuestro refugio colorido, de nuestro espacio soñado, de nuestra imaginación infinita, de nuestras manos jugando, de nuestros corazones entrelazados!

MUY FELIZ DíA JARDINCITO!!!


MUY FELIZ DÍA SEÑOS!!!!!
















 




"¿Por qué cantarlo? El Himno Nacional es un bien cultural y es el canto de todos. Su canto en común refuerza el vínculo emocional de varias generaciones (nietos, padres, abuelos), y su permanencia en el tiempo fortalece nuestra cohesión como pueblo. Asimismo, el Himno y las instituciones representan el poder de la gente; y los pueblos más fuertes superan las adversidades cantando su himno nacional. Nuestros niños necesitan aprender a emocionarse en común, con su familia, con sus maestros, y así consolidar su confianza básica y su identidad con el pueblo argentino(...)" Vanesa Dellamaggiora